Elegir al mejor psicólogo es una tarea a la que le debes invertir cierto tiempo, ya que debes reunir información y analizar determinados requerimientos, que un buen psicólogo debe cumplir.
Descarta de inmediato, a un psicólogo que haga lo siguiente:
- El psicólogo le plantea objetivos que él considera importantes y deja de lado lo que usted le propone, o sea, el motivo de tu consulta.
- El psicoterapeuta se empeña en que haga algo que está en contra de tus principios o valores morales. Te dice por ejemplo: “Yo se lo que es mejor para ti”.
- No debe tocarle sin su permiso. Si recurrentemente su psicólogo busca el contacto físico, sin más, este podría ser un comportamiento poco ético.No suele ser necesario ningún tipo de contacto físico, más allá de tocar el hombro o el brazo como muestra de cercanía.
- Si tiene con su terapeuta un malentendido, problema o desacuerdo, hay que aclararlo cuanto antes. Esto perjudica la terapia. Además, debes descartar a psicólogos que no escuchen tus inquietudes o malestares.
- Si un terapeuta le pide que se quite la ropa e insinúa contactos románticos o sexuales, está incurriendo en comportamientos no éticos. Igualmente, un psicólogo nunca es un amigo fuera de la consulta. Hay que evitarlo ya que podría complicar el tratamiento.
- Los terapeutas no debe obtener ayuda de usted, para sus problemas, intereses o negocios.
- Los psicólogos clínicos pueden aportar anécdotas personales pero no con la intención de compartir sino de servir de ayuda a tu terapia.
- No se debe aumentar los honorarios en el transcurso de la terapia. Si se puede disminuir por dificultades económicas del paciente, para ayudarle a su recuperación.
- Desconfíe de las recetas mágicas. Si el psicólogo te dice que te curarás en dos días, que nunca más vas a recaer y además, que no tendrás que esforzarte lo más mínimo, desconfía.
- El psicólogo a penas te habla, no te explica, no te mira a la cara, no contesta a tus preguntas y permanece como un mueble de forma poco amable y poco empática.
Estos criterios sirven para ayudarte a elegir a un buen psicólogo o terapeuta de la salud mental, que se guíe por la ética profesional.
Como en todas las profesiones, hay ciertas personalidades y rasgos sociópatas, que hay que evitar de inmediato. Hay que estar atentos y no dejarse avasallar por la posición de poder que ostentan.
Por mucha experiencia que tengan, por mucho prestigio que ostenten y por muy bien recomendados que estén por familiares y/o amigos, si sospecha lo más mínimo, no lo dude, confíe en su sabiduría interna.
El mejor psicólogo es el que primeramente se guía por un código ético deontológico y después te apoya incondicionalmente y trabaja duro para ti. Debes percibir este tipo de cuestiones al elegir al mejor psicólogo para tí.
Si crees, finalmente, que el terapeuta se comportó de manera no profesional, puedes acudir a la comisión deontología del colegio oficial de psicólogos de su comunidad autónoma.
Maribel Paz
Psicóloga en Madrid.
Especialista y Experta en Terapia de
Parejas, Infantil y de Familia.
Amplia experiencia en Psicología Clínica.
Avalada y acreditada por el
Ministerio de Sanidad.
Nº de Colegiada: M-24840