Hay algunas verdades que nadie te dice y  que hay tener en cuenta si te decides a buscar una pareja. Al aventurarte en el mundo del amor, acepta que obtendrás éxitos y fracasos. ¡Olvídate de mitos y clichés!. Y muy importante, piensa en positivo porque, como dice la sabiduría popular, «siempre hay un roto para un descosido»

Es imposible que seas compatible con todos tus elegido/as. Como siempre intenta mantener el equilibrio corazón-razón.

Ser todo corazón es muy respetable, siempre que no  perjudique a nuestra salud

Las verdades que debes saber sobre el amor

>  No  atribuyas los fracasos de pareja a:

  • La mala suerte.
  • Las características de las personas que se te han acercado.
  • A la ineficacia de cupido.

>  Hay que tener en cuenta:

  • Nuestras características personales. Únicas.
  • Nuestros miedos. Muy particulares.
  • Nuestras necesidades conscientes e inconscientes. Muy personales.
  • El cúmulo de experiencias de nuestra vida, especialmente familiares. Cada cual tiene sus propias experiencias y su «especial» familia.

Todos los factores anteriores van determinando, sin apenas darnos cuenta:

  • A qué personas nos acercamos y les abrimos nuestra intimidad.
  • A quiénes eludimos.
  • Y cómo establecemos lazos personales.

Así que, casi imperceptiblemente, y del juego de todos estos factores saldrá o no, una pareja, que será o no viable y que será o no duradera.

Cómo ves, el asunto no es nada fácil. Pero ¡No te apures!.

En la parte 2 de este artículo te detallo 10 pautas. Léelas y verás que siguiéndolas es más fácil encontrar tu media naranja.

Encontrar tu media naranja

El decálogo  que verás detallado en la parte 2 del artículo, es el siguiente:

Las verdades que debes saber sobre el amor (parte 2)

  1. Preséntate a los demás tal y como eres, defectos incluidos.
  2. Si alguien te interesa como pareja, no pierdas ninguna oportunidad de conocer todo lo referente a su familia de origen.
  3. Realiza aquellas actividades que sean de tu agrado.
  4. Comparte tus emociones.
  5. Demuestra interés por las emociones ajenas.
  6. No persistas con alguien que sientes visceralmente incómodo.
  7. Guarda cierta reserva emocional para con una persona, mientras no tenga con ella alguna experiencia sexual.  
  8. Si inicia una relación con alguien, sea totalmente sincero sobre lo que le gusta y no de las actividades que comparten.
  9. Medite sobre el hecho de que establecer pareja le supondrá algunas claras desventajas respecto a su situación actual.
  10. Realice un análisis crítico de su propia vida, y de las personas que le rodean.

buscando amor

Si tienes problemas amorosos, contacta con nosotros pinchando en el siguiente Link.

https://maribelpazpsicologamadrid.es/contacto/

Busca profesionales titulados y con acreditación sanitaria:

https://maribelpazpsicologamadrid.es/sobre-maribel-paz/

Bibliografía:

-Adaptado “Cómo elegimos pareja. Te quiero, yo tampoco”. E. Cañamares. 2005.

-Imágenes de http://www.flaticon.com/authors


Bibliografía: Adaptado “Cómo elegimos pareja. Te quiero, yo tampoco”. Esteban Cañamares. 2005.
Imagen de flaticon.com/authors/freepik

Maribel Paz

Maribel Paz

Psicóloga en Madrid.
Especialista y Experta en Terapia de
Parejas, Infantil y de Familia.
Amplia experiencia en Psicología Clínica.
Avalada y acreditada por el
Ministerio de Sanidad.
Nº de Colegiada: M-24840

Share This
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!
¿Necesitas gestionar una cita presencial u online?